Mi Web de Salud

Asesoramiento sanitario y formación

CONSULTORÍA y FORMACIÓN ESPECIALIZADA en SALUD

Asesoramiento Sanitario Personalizado

Formación Sanitaria



Tu portal de SALUD en internet

  • INICIO
  • SOBRE MI
  • BLOG
    • TEMAS
      • El anciano: enfermedades y cuidados
      • Enfermedades más habituales
      • Nutrición y trastornos relacionados
      • Salud infantil
      • Los medicamentos y su problemática asociada
      • Salud 2.0
      • Salud mental
  • PUEDO AYUDARTE
    • ASESORAMIENTO PERSONALIZADO
    • FORMACION SANITARIA
  • MONOGRÁFICOS
  • CONTACTA
  • PODCAST

SE BUSCA INFORMACIÓN NUTRICIONAL FIABLE

9 abril, 2018 | Por Adela Emilia Gómez Ayala 2 comentarios | Archivada en: Salud 2.0 | Suscribete haciendo clic aquí.

 

blog-nutrición-cabec

¿Por qué este post?

Esa quizá sea una pregunta que se te venga a la cabeza al leer el título.

Porque pretende tener buena relación con los expertos en nutrición existentes en España.

La anterior también podría ser una respuesta lógica a la pregunta inicial.

Sin embargo, la auténtica razón es porque el “tema alimentario” está bastante movido de un tiempo a esta parte.

Por poco que sigas las noticias (simplemente los grandes medios de comunicación habituales), te habrás percatado que con bastante frecuencia sale algún tema nutricional que acarrea polémica. [Leer más…]

Archivada en: Salud 2.0

SIETE PUNTOS QUE DEBES CONOCER SOBRE EL GLAUCOMA

15 marzo, 2018 | Por Adela Emilia Gómez Ayala 4 comentarios | Archivada en: Enfermedades más habituales | Suscribete haciendo clic aquí.

glaucoma-cabecera

El glaucoma, ¿qué será eso?, ¿a qué parte del cuerpo afectará?

Preguntas que cualquiera que desconozca esta patología se hará, más que probablemente.

Bueno, pues vamos a ir desvelando claves:

  • Parte del cuerpo afectada: ojo.
  • Problema: consiste en una subida de la tensión ocular (espera, no te asustes, que ahora te lo explico todo).

El principal problema que plantea el glaucoma, es que si no se trata adecuadamente, puede provocar la pérdida de visión en el ojo afectado; más claro, te puedes quedar ciego.  [Leer más…]

Archivada en: Enfermedades más habituales

MEDICAMENTOS HUÉRFANOS Y … ¿ENFERMEDADES RARAS?

27 febrero, 2018 | Por Adela Emilia Gómez Ayala 8 comentarios | Archivada en: Los medicamentos y su problemática asociada | Suscribete haciendo clic aquí.

 medicamentos-huérfanos-cabec-rr

 

Es muy probable que cuando has leído el título del post, hayas pensado: ¡medicamentos huérfanos, a saber qué será esto!. Ya habíamos pasado por los medicamentos de marca, los genéricos, los de subasta, …, y ahora, los huérfanos. Parece como si el panorama fuese empeorando.

Bueno, no te asustes, que aunque la situación pueda parecer similar a la que he descrito, la realidad es bien distinta, y estos fármacos llevan algún tiempo en el mercado (no tanto como desearían los pacientes que los necesitan, desgraciadamente). Enseguida te explico que son esos “medicamentos huérfanos”.

Antes de que un medicamento salga al mercado, la industria farmacéutica tiene que invertir en su investigación, ensayos clínicos y, por último, en los impuestos o tasas necesarias para pasar los trámites administrativos, la tan temida (pero en casos como éste, necesaria) burocracia.

Te imaginas que esto supone tiempo y dinero, que las empresas farmacéuticas como cualquiera otras, quieren recuperar, y si es cuanto antes, mejor.

Hasta aquí, creo que la cosa está clara.

Pero, no es lo mismo investigar sobre un nuevo fármaco para bajar el colesterol, comparado con un medicamento para tratar la anemia de Fanconi.

[Leer más…]

Archivada en: Los medicamentos y su problemática asociada

MALABSORCIÓN, ALERGIA O INTOLERANCIA ALIMENTARIA: ¿conseguiremos aclararnos?

15 enero, 2018 | Por Adela Emilia Gómez Ayala 2 comentarios | Archivada en: Nutrición y trastornos relacionados | Suscribete haciendo clic aquí.

alergia-intolerancia-portada

Me gustaría equivocarme, pero mucho me temo que si sigues un poco las noticias sobre alimentación, tendrás una “ligera empanada mental”.

Y no es para menos, pues hay noticias de todo tipo:

  • Se corrobora la importancia de los vegetales en la alimentación.
  • Alimentos que llevan azúcar hasta por fuera del envase.
  • Alimentos “con superpoderes” (mejor no los mires por si acaso).
  • Intolerancia frente a la leche.
  • El gluten y sus maldades.
  • Alcohol, ni siquiera visites una bodega en plan turístico.
  • Niños a los que se deja comer a su libre albedrío.

En resumen, muchas de las creencias más arraigadas son cuestionadas, y ahora todo está patas arriba. [Leer más…]

Archivada en: Nutrición y trastornos relacionados

ESQUIZOFRENIA: 8 puntos que debes conocer

2 enero, 2018 | Por Adela Emilia Gómez Ayala 6 comentarios | Archivada en: Salud mental | Suscribete haciendo clic aquí.

esquizofrenia-cabecera

 La palabra esquizofrenia, prácticamente a todo el mundo le suena a locura.

De hecho, esta patología con toda su variedad de síntomas, ha sido y es, el prototipo de enfermedad mental.

Las enfermedades mentales fueron, y todavía lo son, enfermedades vergonzantes, enfermedades que se ocultan. Un ejemplo de conversación:

  • “Fulanito está malo”.
  • “Ah sí, ¿qué tiene?”.
  • “Pues que está malo”.

En ese “pues que está malo” se resume un conjunto de trastornos, mal vistos socialmente, que hacen entender al interlocutor, que no debe seguir preguntando.

Me atrevería a decir que rara es la familia en la que no hay algún miembro con un trastorno mental, y se oculta, ¡por supuesto!

Antes, tanto en el medio rural, como en el medio urbano, estas enfermedades se negaban y se procuraba esconder a los enfermos: los famosos manicomios vivían su época de mayor esplendor, aunque también existían las clínicas de reposo (más finas), pero en cualquier caso la finalidad era la misma: ocultarlo.

Hoy, desgraciadamente, ese carácter vergonzante sigue existiendo, especialmente en el medio rural, y obviamente se sigue tapando.

Una persona con esquizofrenia, que ve y oye cosas que sólo están en su mente, es alguien que está loco, y por lo tanto, no se le hace caso.

La propia palabra “loca”, ya tiene una connotación negativa. [Leer más…]

Archivada en: Salud mental

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página Siguiente »

monográficos

Conecta conmigo

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Linkedin
  • RSS
  • Twitter

¿Buscas algo?

Suscríbete a Mi Podcast de Salud

Mi Podcast de Salud

Aviso Legal | Política de Privacidad | Cookies | Contratación

Copyright © 2018 Mi Web de Salud

Copyright © 2018 · Lifestyle Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Acceder

Utilizamos cookies de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.Aceptar Más Información
Privacidad & Política de Cookies